Envío GRATIS en pedidos de 45€ y descuentos exclusivos al registrarte - Descuento de 10% en tu primer pedido cupón AHORRO
Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos como la indigestión, los gases y la acidez estomacal.
Contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres en el cuerpo, lo que contribuye a proteger las células del daño oxidativo y a mantener una buena salud en general.
Natural y saludable, ideal para conseguir el equilibrio de las funciones orgánicas.
SKU 02164
€2,48 €2,75
Aunque existen unas doce especies de regaliz repartidas en los cinco continentes, el regaliz medicinal es una planta originaria de la zona mediterránea, el Centro y Sur de Rusia, y Asia Menor hasta Persia. Se cría en tierras profundas, preferentemente arcillosas. Abunda en las riberas del Ebro, Tajo, Jarama, se enrarece al Oeste de la Península. Se puede cultivar plantando trocitos de rizoma y hay que esperar a que la planta cumpla tres años para que pueda empezar a utilizarse su raíz; antes, carece de principios activos. Suele florecer de mayo a junio y se recolecta en otoño, a partir de los tres años, cuando la planta empieza a secarse. Se cortan las ramificaciones, de forma que la planta pueda seguir viviendo.
Acción farmacológica:
- Antiespasmódico (flavonoides: liquiritósido e isoliquiritósido).
- Aumenta el almacenamiento de glucógeno en el hígado, incrementando de este modo la resistencia física y la histamina.
- Antioxidante (flavonoides, glicirricina).
- Antibacteriano (glicirricina) y antimicrobiano (isoflavonoides: hispaglabridinas A y B, la glabridina y el licobenzofurano).
- Antialérgico (glicirricina). Inhibe la formación de prostaglandinas y leucotrienos en forma similar que los corticosteroides.
- Edulcorante (la glicirricina tiene un intenso poder edulcorante, unas 50 veces superior a la sacarosa).
Indicaciones:
- Afecciones digestivas: gastritis, úlceras gastroduodenales, reflujo gastroesofágico, ardor de estómago, espasmos gastrointestinales, meteorismo, estreñimiento, dispepsias.
- Alergias.
- Afecciones reumáticas, artralgias, artritis reumatoide.
- Alteraciones hepáticas: cirrosis y hepatitis crónica.
Ingredientes:
Glycyrrhiza glabra L.
Modo de empleo:
- Infusión: Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.
- Decocción (raíz, tallos): Echar la planta en agua hirviendo, hervir durante 2-5 minutos, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar, en la proporción de 1 cucharadita por taza.
Presentación:
Envase de 60 gramos.
Recomendaciones y advertencias:
Se recomienda no consumir durante periodo de embarazo o lactancia.
Otras personas compraron