Envío GRATIS en pedidos de 45€ y descuentos exclusivos al registrarte - Descuento de 10% en tu primer pedido cupón AHORRO
El diente de león es conocido por su capacidad para apoyar la función hepática y ayudar en la desintoxicación del hígado, lo que puede ser beneficioso para la salud general.
Actúa como un diurético suave, lo que puede ayudar a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, favoreciendo la salud renal y urinaria.
Se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la digestión, estimular el apetito y aliviar problemas digestivos como la hinchazón y el estreñimiento.
SKU 02077
€1,56 €2,19
La gama de plantas en bolsa de Soria Natural, incluye más de ochenta variedades diferentes para preparar en infusión o decocción y extraer de ellas la riqueza de sus principios activos, como se ha hecho desde tiempos inmemoriales.
Es originaria, con muchas subespecies y variedades, de todo el hemisferio septentrional y vive también aclimatada a Sudamérica. Muy común en prados, ribazos, bordes de caminos, etc, de toda España. Crece perfectamente en los lugares húmedos, en pastos y terrenos abandonados o incultos de Europa, Asia, África y América boreales. Florece a comienzos de la primavera y también en el otoño y su recolección se hace en primavera u otoño.
Acción farmacológica:
- Tónico amargo con acción estimulante de la secreción de los jugos gástricos, lo que le confiere propiedades aperitivas y eupépticas (principios amargos).
- Estimulante del apetito al estimular las papilas gustativas, las cuales por un efecto reflejo aumentan la producción de jugos gastrointestinales, estimulando el apetito (principios amargos).
- Colerético y colagogo al aumentar la producción de bilis por el hígado y favorecer la eliminación de bilis al intestino (ácidos fenil-carboxílicos, flavonoides).
- Laxante suave (inulina con acción osmótica y derivados triterpénicos de ligera acción irritante sobre la mucosa intestinal).
- Diurético osmótico (inulina, sales potásicas, ácidos fenólicos). Como diurético es bueno, ya que contiene potasio, cosa que la mayoría de diuréticos no tienen, y al ser ingeridos provocan la pérdida de este mineral como efecto secundario.
Indicaciones:
- Alteraciones hepatobiliares: insuficiencias hepáticas, hepatitis, cirrosis hepática, disquinesia biliar, colecistitis, preventivo de la litiasis biliar, ictericia.
- Alteraciones digestivas: dispepsias hiposecretoras, falta de apetito, anorexia, digestiones lentas, sensación de plenitud, flatulencia, estreñimiento.
- Trastornos urinarios: cistitis, uretritis, ureteritis, pielonefritis, cálculos renales, edemas, retención de líquidos, oliguria.
- Hipertensión arterial.
Ingredientes:
Taraxacum gr. officinale Weber.
Modo de empleo:
Infusión: Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.
Decocción (raíz, tallos): Echar la planta en agua hirviendo, hervir durante 2-5 minutos, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar, en la proporción de 1 cucharadita por taza.
Presentación:
Envase de 40 gramos.
Recomendaciones y advertencias:
Se recomienda no consumir grandes dosis durante periodo de embarazo o lactancia.
Otras personas compraron